20 Mar La fiebre del oro de la limpieza
Tengo un amiguete que dice:
¿Sabes quién se hizo realmente rico en la fiebre del oro?
No.
Los vendedores de picos, palas y tamices.
¿Cómo te has quedado?
Ahí hay una gran lección de aprendizaje sobre los negocios.
Si hay muchas personas o empresas interesadas en algo, es más rentable pensar en procurarles lo que necesitan para conseguirlo, que competir con ellos.
Tonto, ¿verdad?, pero increíblemente cierto y efectivo.
La clave está en ser creativo, investigar bien lo que necesitan y dárselo. En el camino hacia su éxito te empujarán a que tú consigas el tuyo.
El cretácico de la limpieza
Es increíble que, estando totalmente inmersos en la era digital, la mayor parte de las empresas de limpieza no tengan un software de gestión especializado.
La gran mayoría de ellas, ni siquiera tienen programa de gestión. Dependen totalmente de hojas Excel que alguien algún día montó, y como las toque uno que no sabe, se hunde el negocio.
Nosotros también éramos cromañones
Te reirás, pero nosotros hace 5 años, teníamos una carpeta con partes de trabajo que se llamaba «Sí» y otra igual que se llamaba «No».
Sí = sí toca hacer este mes.
No = no toca hacer este mes, o ya está hecho este mes.
E íbamos pasando los partes de la carpeta del Sí a la del No según se realizaban los trabajos de los especialistas.
Del cretácico, ¿verdad?
Pues sí. Lo triste (o lo bueno para CLEAN DESK) es que aún hoy hay muchísimas empresas de limpieza en estos avatares diarios.
¿Qué han hecho mal?
Nada. Sólo que no han hecho los deberes de conseguir un buen programa informático específico para su actividad.
¿Qué necesitan?
CLEAN DESK
P.D.1: Aquí la web del programa.
P.D.2: Aquí te descargas la prueba gratuita.
P.D.3: Aquí el enlace para suscribirse a esta newsletter, por si se lo quieres pasar a un colega.
P.D.4: Aquí puedes leer las preguntas frecuentes.