La importancia del soporte especializado.

La importancia del soporte especializado.

Lee esta historia, que lo mismo te interesa.

 

Así, no

Ayer me llamó un colega bastante cabreado con el soporte de su programa de gestión.

Resulta que una persona de su equipo llamó al soporte para preguntar cómo podía grabar una suplencia de un trabajador por día personal que había sido cubierta parcialmente por otros dos trabajadores de la empresa.

Hasta ahí, todo normal, muy habitual en nuestro sector.

Pues resultó imposible en su software genérico. No se contemplaba semejante cosa.

Además, el que le cogió el teléfono conocía bien el programa, pero no el sector, y no lograba entender cómo era posible que llevaran a dos personas para cubrir a una.

Sencillamente el programa no dejaba hacer semejante ocurrencia.

 

Así, tampoco

El caso es que hace unas semanas tuve una conversación parecida con otra empresa de limpieza.

Su programa no permitía tener trabajadores dados de alta sin obligarles a asignarles necesariamente un centro de trabajo.

¿Y qué hago con todos los suplentes que contratamos para cubrir bajas?, me dijo otro usuario enfadado.

 

Así, aun menos

Otro compañero del sector llama al soporte de su programa para que le expliquen cómo debe hacer para que un trabajador pueda registrar su fichaje de asistencia en los cinco centros que tiene asignado, y después de veinte minutos explicando a la persona que le asistía cómo podía ser eso posible, le dicen que no se puede y que, como mucho, puede hacer una trampa en el programa dando cinco veces de alta a ese trabajador cambiando un poco su nombre o apellidos.

¡De traca!

 

Así, sí

Es fundamental que quien te coge el teléfono cuando necesitas ayuda con el programa sepa de lo que le estás hablando.

No sólo que sepa de informática o del programa en cuestión.

Que sepa de limpieza, de personal, de correturnos, de suplencias, de fregonas, de clientes de limpieza. En definitiva, del día a día de un usuario del sector de la limpieza y su problemática diaria.

 

En CLEAN DESK, los que atienden al teléfono del soporte no son informáticos, ni gurús, ni jefes de proyecto, ni pensadores, ni genios de la lámpara.

Son trabajadores de una empresa de limpieza que en su día a día afrontan exactamente los mismos problemas específicos del sector que tú.

Así, cuando les llamas, ya saben perfectamente a lo que te refieres y el problema que tienes.

Y ya lo han resuelto cientos de veces fácilmente y con un programa específico para resolverlo.

 

No hagas números:  CLEAN DESK.​​​​​​​​​​​

 

 

P.D.1: Aquí la web del programa.

P.D.2: Aquí te descargas la demo del programa.

P.D.3: Aquí el enlace para suscribirse a esta newsletter, por si se lo quieres pasar a un colega.

P.D.4: Aquí puedes leer las preguntas frecuentes.