06 Dic No se puede hacer más sencillo
Entra una llamada en la oficina.
Un cliente potencial nos da cuatro datos al teléfono y con un sólo botón CLEAN DESK crea el cliente en el sistema, crea el centro de trabajo, crea el contacto principal vinculado a ambos y crea el presupuesto requerido en la llamada.
Después se anota en la agenda común y en menos de 30 segundos, el comercial tiene un mensaje en su tablet avisándole de que tiene un presupuesto pendiente de visitar.
¿Qué te parece?
No se puede hacer más sencillo.
Así es CLEAN DESK.
No sólo es amplísimo.
No sólo es barato.
También es sencillo.
Para muchos esta cualidad puede parecer banal, pero no lo es.
Que el programa de gestión de una empresa sea sencillo supone muchísimos beneficios:
Poco tiempo de aprendizaje del personal nuevo, poca resistencia al cambio de los antiguos empleados, agilidad en los procesos, que el usuario no opte por utilizar Excel, rapidez y optimización de procesos, tiempos y dinero.
Podemos tener la tentación de usar programas que supuestamente tienen un gran prestigio, pero son genéricos, difíciles de manejar y complejos en los procesos lógicos porque no están pensados para empresas de limpieza.
Lo caro, en este caso, acaba saliendo más caro aún.
CLEAN DESK está diseñado y programado con LEAN.
LEAN es una filosofía de trabajo basada en la optimización de los recursos y en la eliminación de los desechos, es decir, aquellos procesos y subprocesos que no generan ningún tipo de valor a la organización.
CLEAN DESK = LEAN
P.D.1: Aquí la web del programa.
P.D.2: Aquí te descargas la demo del programa.
P.D.3: Aquí el enlace para suscribirse a esta newsletter, por si se lo quieres pasar a un colega.
P.D.4: Aquí puedes leer las preguntas frecuentes.