Saber y ganar

Saber y ganar

Seguro que este título lleva tu mente al programa de televisión más longevo de la historia en España.

Si ha perdurado tanto en el tiempo, en un mercado donde los programas no rentables se quitan de la parrilla televisiva en cuanto no alcanzan la cuota de share esperada, seguro que es porque tiene algo.

Algo que copiar y aplicar a nuestro negocio, ¿no?

Pues la respuesta es bien sencilla.

Está en el propio título.

 

Saber y ganar.

Ojo, no se llama «Facturar y ganar», no.

Ni se llama «Coger más clientes y ganar», tampoco.

Se llama «Saber y ganar».

¿Alguna pista para nuestro negocio?

Muchas.

 

Como sabes, nuestro negocio dedica un 80 % de su facturación al coste del personal.

Un coste sobre el que no tenemos capacidad de decisión puesto que viene regulado por el convenio de la limpieza.

Eso nos deja únicamente un 20 % de margen para pagar todos los costes indirectos de estructura, todas las compras, vehículos, maquinaria, infraestructura, etc… Y si puede ser, ganar algo de dinerillo.

Ponemos todo el foco de nuestro esfuerzo en facturar más, en coger más clientes, pero poco en el ahorro.

Si ahorramos en todos los procesos de nuestra actividad, ganaremos más sin necesidad de facturar más ni de captar nuevos clientes.

Vale, ¿y cómo ahorro?

¿Cómo? Fácil. Sabiendo.

¿Sabiendo qué?

Sabiéndolo todo. Todo sobre tu negocio.

 

A saber (y nunca mejor dicho):

¿Cuánto te cuesta cada punto de absentismo?

¿Cuánto te cuesta el material de cada hora de trabajo de operarios y especialistas?

¿Cuál es la rentabilidad real de cada centro de trabajo?

¿Qué operario gasta más material y por qué?

¿En qué centro gasta más material y por qué?

Etc, etc, etc…

En definitiva:

 

Saber y ganar. Es decir, saber para poner ganar, ahorrando.

Nosotros hemos aumentado nuestra rentabilidad en 5 puntos porcentuales desde que medimos todo, grabamos todo y nuestro programa se encarga de darnos la información.

Sin elaborar informes infernales en Excel.

Por eso tenemos la mesa limpia (¿lo coges?) de papeles. Porque nuestro programa hace los informes críticos de la actividad él solito. Con un botón. Y nos los muestra en la pantalla, en la tablet o en el móvil.

Y lo mejor: los actualiza diariamente, él solito también.

 

Tenemos el Cuadro de Mando que incorpora CLEAN DESK.

¿Un cuadro de mando para una empresa de limpieza?

¿Eso no es sólo para las grandes empresas?

Pues sí. Un Cuadro de Mando para una empresa de limpieza.

Sólo si quieres Saber, Ahorrar y Ganar.

Tú decides.

 

P.D.1: Aquí la web del programa.

P.D.2: Aquí te descargas la prueba gratuita.

P.D.3: Aquí el enlace para suscribirse a esta newsletter, por si se lo quieres pasar a un colega.

P.D.4: Aquí puedes leer las preguntas frecuentes.