Supervisión del servicio

Supervisión del servicio

Medir la calidad de un servicio de limpieza es complicado.

Y lo es porque el criterio sobre lo que está limpio o no, es bastante subjetivo.

Hay gente muy exigente con el grado de limpieza y hay gente que no tanto.

Por otro lado, en la percepción de la limpieza interviene mucho el orden.

Una estancia puede no estar del todo limpia, pero si está ordenada, lo parece.

Y las quejas se reducen.

 

¿De dónde vienen las quejas?

Una de las cuestiones importantes en la supervisión de la limpieza es el origen de la no conformidad del servicio.

No es lo mismo que la queja venga directamente del cliente, a que sea detectada por los supervisores o encargados de la empresa.

 

La subjetividad de los propios supervisores

En los que revisan la calidad del servicio de limpieza también existe subjetividad, puesto que también son personas y tienen cierta disparidad en el criterio de limpieza.

Además, pueden estar condicionados por su relación con los operarios del centro de trabajo para emitir un juicio más o menos críticos.

 

La solución

Para evitar este tipo de problemas es fundamental contar con un sistema más objetivo de medición del servicio. Algo que permita medir de forma objetiva si las estancias están limpias o no.

Un programa que puedas grabar en tiempo real, insitu, en el mismo centro de trabajo, todo lo que no está correcto y poder implantar un plan corrector que se pueda seguir fácilmente.

 

CLEAN DESK te ayuda a llevar un seguimiento exhaustivo, a implantar las acciones correctoras necesarias y además asegurarte de que todo se ha corregido en el menor tiempo posible.

Así, todos contentos y menos riesgo de perder clientes que tanto cuesta conseguir.

 

P.D.1: Aquí la web del programa.

P.D.2: Aquí te descargas la demo del programa.

P.D.3: Aquí el enlace para suscribirse a esta newsletter, por si se lo quieres pasar a un colega.

P.D.4: Aquí puedes leer las preguntas frecuentes.