04 Abr Tips para sacarle partido a la versión de prueba.
Hay gente que me escribe preguntándome cómo sacarle partido a la versión de prueba de CLEAN DESK.
Descargar aquí.
Pues aquí tenéis algunos consejos para hacerlo:
1 . Orden correcto:
Debes mantener un orden correcto en la creación de datos de información, siguiendo la jerarquía lógica de nuestro negocio.
Así: cliente, centro de trabajo, trabajadores, programas de servicios, planificación de servicios, presupuestos, facturas, etc…
2 . Ve poco a poco:
No pretendas facturar nada más descargarte la aplicación, aunque eso sea lo que más te urge. Ve poco a poco siguiendo la lógica del negocio y llegarás a la facturación.
3 . No navegues mucho:
CLEAN DESK es súper intuitivo y está programado para que puedas hacer casi todo lo que necesitas desde la misma pantalla de cada módulo. Así que no te vuelvas loco, busca que casi seguro está dentro del módulo en el que estás.
4 . Barra de navegación contextual:
Todas las pantallas tienen en su parte superior una barra de iconos que te permiten ir de un módulo a otro conservando el contexto en el que te encuentras. Es decir, que, si tienes seleccionado a un trabajador y vas a centros de trabajo, el programa te mostrará sólo los centros en los que ese trabajador preste servicio.
5 . Botón de Buscar:
En todas las pantallas aparece un botón para buscar datos. CLEAN DESK tiene un motor de búsqueda impresionante. Sólo debes seguir estos pasos:
Clic en el botón Buscar y verás lupas en todos los campos – Escribe lo que buscas en los campos donde buscas – Clic de nuevo en el botón Buscar.
Bueno, con esto tienes para entretenerte un rato e ir jugando con el programa.
Si, aun así, ves que necesitas una demo más en profundidad para evaluar todas funcionalidades que ofrece CLEAN DESK, pues me escribes contestando esta newsletter y te echo un cable.
Verás que el uso del programa no puede ser más sencillo e intuitivo.
Lo que más me comentan sobre CLEAN DESK los usuarios es que no se pueden creer que todo lo que necesitan hacer sobre algún procedimiento, se pueda hacer en una sola pantalla. Y en pocos segundos.
P.D.1: Aquí la web del programa.
P.D.2: Aquí te descargas la demo del programa.
P.D.3: Aquí el enlace para suscribirse a esta newsletter, por si se lo quieres pasar a un colega.
P.D.4: Aquí puedes leer las preguntas frecuentes.