21 Mar Truco para ahorrar en materiales (primera parte)
Gracias a que empezamos a grabar en el programa cada material que salía del almacén, empezamos a tener más control del gasto.
Cada material que se entrega en un centro, por pequeño que sea, lo grabamos en CLEAN DESK para imputarle ese coste al centro y para controlar lo que se gasta.
Cada fregona, cada palo, cada cepillo…. ¡Todo!
Empezamos a notar que todos los pedidos que nos llegaban para las Comunidades de Propietarios contenían tres elementos comunes:
- 1 fregona de algodón blanca
- 1 botella de lejía
- 1 palo de fregona
Nos parecía curioso. Cada mes el mismo pedido. Podía incluir algo más, pero esos tres elementos eran constantes.
Y comenzamos a hacernos preguntas:
¿Realmente se necesita una botella de lejía en una Comunidad de Propietarios?
No, si no tienen cuarto de baño, ¿para qué? Si la lejía es un desinfectante. No.
¿Realmente una fregona de algodón blanca dura solamente un mes?
Pues depende de la frecuencia de fregado, pero con un fregado diario del portal y un fregado semanal de la escalera, debería durar al menos dos meses.
¿Se gasta un palo de fregona cada dos meses? ¿No son de aluminio?
Sí, son de aluminio y deberían durar al menos seis meses.
¿Entonces, qué narices pasa con los pedidos de las Comunidades de Propietarios?
Gastamos lejía, fregonas de algodón y palos de fregona como si no hubiera un mañana para un servicio que, a priori, no lo necesitaba.
Por algún sitio se nos estaba yendo el dinero.
Teníamos un agujero negro en el gasto de material que hasta ese momento desconocíamos.
Pero ahora teníamos un arma secreta: CLEAN DESK.
Lo estábamos midiendo todo, grabándolo todo.
Esos tres materiales eran los que más comprábamos con muchísima diferencia.
¡Una pasta al año! Pero, ¿por qué tanto gasto en ese tipo de centros?
¿Quieres saber dónde teníamos el lío?
¿Quieres saber lo que hicimos para cortar el grifo del derroche?
Te lo cuento en el próximo correo.
No te lo pierdas.
P.D.1: Aquí la web del programa.
P.D.2: Aquí te descargas la demo del programa.
P.D.3: Aquí el enlace para suscribirse a esta newsletter, por si se lo quieres pasar a un colega.
P.D.4: Aquí puedes leer las preguntas frecuentes.